Basta de disponer de nuestro tiempo, de mensajes en días festivos, de grupos de WhatsApp de oficina en los móviles particulares, y basta de correos a horas intempestivas…
¡¡ NO MÁS PRESIONES FUERA
DE NUESTRA JORNADA LABORAL !!
El descanso, la intimidad y la desconexión digital son derechos reconocidos en las leyes españolas, y aparecen reforzados por la Ley de Proteccion de Datos.
Desde SECB no concebimos un Plan de Igualdad y Protocolo de Conciliación que no recoja este derecho, fundamental para sentar las bases de una gestión eficiente del tiempo, que ponga fin a los abusos a los que intentan «someternos» los de siempre.
Queremos un protocolo de desconexión digital PARA TODOS, incluidos directivos y aquellos que tengan flexibilidad horaria (que no nos engañen con esto) y que regule expresamente:
Comunicaciones por medio de correo electrónico, WhatsApp, teléfono
La plantilla de CaixaBank tendrá derecho a no responder a ninguna comunicación una vez finalizada su jornada laboral y para ello no se enviarán comunicaciones por parte de la empresa en ese periodo de tiempo, además de que se ha de garantizar que las comunicaciones enviadas fuera de la jornada lleguen a nuestros correos a las 8:00h del día siguiente.
Vacaciones, días de asuntos propios, libranzas y descansos
La empresa deberá garantizar el derecho al descanso en los términos establecidos.
Convocatoria y asistencia a reuniones y/o cursos de formación
– Tendrá la consideración de tiempo de trabajo efectivo toda la formación obligatoria y la formación legalmente exigible para el desempeño del puesto de trabajo.
– Se respetará la voluntariedad de la persona en la asistencia a actividades fuera del horario laboral.
– No se podrá convocar en días no laborables o vísperas de ellos, durante el mes de agosto, en la semana de fiestas de la localidad, ni durante los jueves de libranza de tardes estipulados por Convenio.
– No se convocarán reuniones que finalicen más allá de las 18.00h.
Mejora de la eficiencia de las reuniones y cursos de formación
– Se adoptarán principios de buenas prácticas para hacerlas eficientes.
– Se reducirá el número de reuniones presenciales potenciando el uso de videoconferencias, lync…
– Las actividades deben ser convocadas en días laborables.
– Se limitarán las convocatorias a reuniones, dentro y fuera del horario laboral, a las personas con reducción de jornada.
Formación y Sensibilización
La empresa implementará las medidas de sensibilización sobre las que se ampara el derecho a la desconexión digital realizando la formación necesaria, y concienciar así a quienes gestionan equipos y ocupen puestos de responsabilidad sobre la protección y respeto a este derecho, y para fomentar el uso razonable de los dispositivos digitales.

Els que convoquen tantes reunions/tallers, potser s’haurien de parar a pensar que tot aquest temps (dins la jornada laboral) la podríem dedicar a altres tasques més «productives» per l’entitat, que no pas repetir i repetir i repetir els mateixos missatges i això si no estàs últim de la «llista», que encara en tindràs més de reunions. . . . . Moltes vegades penses que som navegants a la deriva, hi ha dies que toca navegar cap a la dreta, altres cap a l’esquerra i d’altres et canviem el rumb a mig mati.
Y continuando, a diario el móvil corporativo apagado desde que salgo por la puerta de la oficina hasta que llego a la mañana siguiente. Y la Tablet siempre en la oficina, no se vaya a perder.
La desconexión digital es muy fácil. Yo me voy de vacaciones y desconecto el móvil corporativo , y la Tablet se queda en la oficina. No pertenezco a ningún Grupo de Wasap fomentado por los Jefes sean los que sean.
Solucionado.
Hemos llegado a un punto en el que nos vemos obligados a EXIGIR que nos dejen en paz FUERA DE NUESTRO HORARIO LABORAL, si es que como no pongamos freno esto se nos va de las manos!!. Muy buenas medidas, las razonables en un mundo que debería ser razonable.
Acertados pasos, en la buena direccion.
Caixabank debe hacer mucha pedagogia con algunos, bastantes, gestores de equipos, de cara a su sensibilizacion….
El grado de cumplimiento, o mejor dicho «respeto», será un nuevo indicador de medición cumplimiento RSC.
Enhorabuena Secb.